miércoles, 9 de abril de 2014

Cierre hermético casero para bolsas de plástico

Muy buen y sencillo truco que nos permite sellar las bolsas de plástico de forma hermética y al mismo tiempo reciclar botellas de plástico. 

Es tan simple que no hay mucha explicación que hacer. 

Cortamos el tapón de una botella de plástico tal y como vemos en la figura.
 


Trucos



Ahora únicamente hay que ponerlo dentro de la bolsa de plástico cubriendo toda la pieza de la botella y metiendo los bordes de la bolsa por dentro del tapón, de forma que cuando cerremos no podrá entrar ni salir el aire. 


saber



Como les mencionaba anteriormente amigos, es muy fácil de hacer y no por eso menos utilitario a la hora de tener que hacer un cerramiento hermético. 

Como hacer Nunchakus caseros

Seguro que todos habemos visto unas cuantas películas de artes marciales y que nos han entrado ganas de tener unos fantásticos Nunchakus como los de Bruce Lee. 

ATENCIÓN. El uso de los nunchakus puede ser peligroso, actúa con precaución, que después no quiero que algún taringuero me este recriminando por MP que los incentive a que se rompieran la nariz por mi culpa. Después de la aclaración, pasare a la construcción del mismo: 


Ahora que lo sabes ....., tienes que hacerlo!!



Los materiales necesarios son: 

Cadena: 6 eslabones (largo total 11cm). 
Madera: 2 secciones de 30 cm de largo por 3 cm de diametro. 
Tornillos: 2 para madera. 
Arandelas: 2 el diametro interior lo más ajustado posible al tornillo y el diametro exterior no puede superar al de las seciones de madera.
 


inventos



Empezamos a ensamblar, hacemos un agujero previo en la madera intentando entrar en la vertical de las maderas. 


Trucos



Ahora toca soldar la arandela con la cadena, de la forma que vemos en la imagen. 


saber



Este es el único punto en el que podemos tener problemas por no tener soldador, pero seguro que en una ferretería encontramos un sustituto de esta pieza. 


novedades



Sencillo ¿no? Pues únicamente nos queda ensamblarlo todo. 


conocimiento



Y ya tenemos nuestros fantásticos Nunchakus caseros. 


sorprendente

Como alargar la vida de las cuchillas de afeitar

Tras un número indefinido de afeitados llega un momento en que el filo de las cuchillas ya no es lo que era y empiezan a hacer daño. Es el momento de cambiarla por otra nueva. 

Pero con este sencillo método se pueden utilizar durante más tiempo. Lo único que falta probar es cuanto tiempo más 

Pasando la cuchilla de afeitar por unos pantalones vaqueros viejos, lo que se consigue es quitar las rebabas que se han formado en el filo de las cuchillas, con lo que vuelven a cortar mejor.
 


https://www.youtube.com/watch?v=gjSkgz3-2Ig


Realmente es un método bastante eficaz amigos, para afilar cuchillas de afeitar. Yo desde que conozco este método he ahorrado bastante en este tipo de maquinas de afeitar, porque te prolonga la vida del afilado al menos 3 o 4 afeitadas mas y al ser tan caras vale la pena hacerlo. 

Como hacer hielo transparente.

Únicamente tienes que tener en cuenta un par de cosas, y conseguirás, hielo que parece cristal. 

* Lo primero que debemos hacer es filtrar el agua para hacerla más clara y limpia. Uno de los motivos de que el hielo se haga blanco son las impurezas y los minerales que contiene el otro es el aire que contiene. 
* Pero lo más importante que tenemos que hacer es hervir el agua de los cubitos dos veces, es decir, hacemos que hierva y la dejamos enfriar, y a continuación la volvemos a hervir. De esta forma eliminamos el aire contenido en el agua y hacemos que se disuelvan los minerales.
 


conocimiento



Si te preguntas que para que quieres hielo transparente, te daremos principalmente una respuesta. Para que sea más bonito y mejore el diseño de nuestra mesa o nuestro cocktail. 

Si ya dominas la técnica del hielo transparente, es hora de que personalices tus cubitos. Prueba a poner dentro del agua hojas de menta o flores, para que queden más bonitos y personalizados.
 

Pequeños trucos de bricolaje casero

Sencillo truco que hará nuestras chapuzas mucho más limpias, se trata de utilizar los vasos de café de plástico como recoge escombros. 


novedades



Usamos la misma técnica para evitar que nos gotee el pincel cuando pintamos por ejemplo la moldura del techo. 


conocimiento



Y ya el top de los trucos es utilizar un postit para recoger el polvo que suelta un taladro. jejeje, la verdad es que este último no lo tenían amigos. 


sorprendente

Como reciclar discos de vinilo.

Hoy es el día que los amigos amantes de los vinilos me matan y se tiren de los pelos con los que les traigo a continuacion, jejeje. 


conocimiento



Vamos a reciclar o a reutilizar viejos vinilos que ya no funcionen o aquellos nuevos que queramos porque nos gustan los objetos de diseño particular. 

Únicamente calentando el vinilo, podemos moldearlo fácilmente para dejarlo con la forma del de la imagen:
 


sorprendente



Ponemos el vinilo encima de un molde, y calentamos el horno. Será poco tiempo estad atentos.Lo cogemos, lo metemos dentro del molde y le damos forma. 


curiosidades

Ahora que lo sabes ....., tienes que hacerlo!!



Se pueden hacer: 

brazaletes de vinilo 
pendientes de vinilo 
bolsos de vinilo 
archivadores de vinilo
 

Y el colmo de un disco de vinilo, utilizarlo como porta-cd 

Una técnica para trabajar con el vinilo, y poder doblarlo manteniendo el resto recto. Es calentar una superficie, imaginemos un plato, y lo juntamos al vinilo y hacemos el doblez. 

Es un material perfecto para trabajarlo y sacar la creatividad que llevamos dentro. 

Y la que más me ha gustado, este genial reloj con disco de vinilo al estilo de los cuadros de Dalí.
 


inventos



Compáralo con el el cuadro de La persistencia de la memoria o Los relojes blandos. 


Trucos

Como hacer un abridor de botellas casero.

Se trata de este abridor de botellas, a partir de un clavo que cualquiera de nosotros puede hacer en casa. 


saber



Únicamente hay que medir bien la distancia del clavo y ya está. 

Pero se consigue un abridor muy sencillo y visualmente muy interesante.
 

Como hacer un calendario perpetuo.

Una buena manualidad para nuestro despacho o la mesa de nuestro ordenador mientras navegamos por T!. Se trata de de un calendario perpetuo, de esos que vamos cambiando el día. 

Está claro que sólo necesitamos madera, las herramientas de corte, un poco de cola y pintura. Pero aquí vemos un despiece con la cantidad de bloques que necesitamos. 

Dos cubos, para los días, un soporte para albergarlo todo y tres barras para los meses.
 


curiosidades



Es muy sencillo, pero si no quieren pensar en nada aquí tienen las medidas. Trabajamos con madera de 2 cm de grosor. 

la parte trasera de 10,5 cm de largo y 9 de alto 
la parte inferior de 10,5 cm por 5 
2 piezas de 7 por 9 
2 cubos de 5 cm de lado 
3 piezas de 10 y una sección de 2 cm
 

A la hora de nuemerar y escribir los meses... Los meses son muy sencillos, 3 barras de 4 lados cada uno hacen 12 meses. Así que ... 

la primera llevará Enero, Febrero, Marzo y Abril 
la segunda Mayo, Junio, Julio y Agosto 
la tercera Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre
 

Los números es un poco más complicado,si les gustan los acertijos, intenten adivinar que números pondrían en cada una de las caras de los dados para poder hacer las combinaciones de los 31 días de un mes. 

Pero como la mayoría de los de ustedes son como yo y no quieren quemarse mucho la cabeza, aquí se los doy detallado...
 

el primer dado llevará 0,1,2,3,5,6 
el segundo dado 0,1,2,4,7,8.
 


Ahora que lo sabes ....., tienes que hacerlo!!



Con esto podéis hacer todas las combinaciones necesarias. Fíjaros que no tenemos el nueve, así que utilizaremos el 6 dándole la vuelta. 

Y si todo sale como esta detallado, nos tendría que quedar nuestro calendario perpetuo, de esta manera:
 


inventos

Dispensador de cable para montajes electrónicos.

No sé amigos si se han fijado, los cables que se utilizan en la instalación eléctrica de las viviendas, y los cables de red, viene generalmente en rollos dentro de cajas, y se van sacando mediante un agujero en el centro, que permite extraerlo de dentro a afuera, evitando que se lie o se enrolle. 

A partir de esta idea, he metido en una caja de plástico un par de rollos pequeños de cable fino. He puesto un trozo de madera atornillado en el centro, y a trevés de dos pequeños agujeros, me he construido un dispensador de cable.
 


novedades



Es muy cómodo para tener siempre cable a mano, cuando hay que soldar pequeños puentes en las placas eléctrónicas. 

También se puede utilizar una caja vacía de CDs.
 


conocimiento

Como hacer una antorcha con una botella de vino

La idea es reutilizar botellas para convertirlas en antorchas. Ideal para tenerlas en nuestro jardín, algún evento o el lugar que amerite en verano. 


curiosidades



Estos son los materiales que necesitaremos. Todos bastante claros, quizás mejor aclarar... 

2. es Teflón, del que se utiliza en fontanería. 

5. y 6. Acople y tapa de cobre
 


Ahora que lo sabes ....., tienes que hacerlo!!



Como combustible es recomendable utilizar el que venden para las antorchas exteriores de jardín. 

El teflón se utiliza para sellar el cierre y el acople.
 


inventos



Con botellas bonitas se pueden conseguir antorchas muy bonitas, también seria bueno combinar diferentes tipos de botellas, ya que hay gran variedad de las mismas. 


Trucos

Reciclando tarrinas de CD/DVD para guardar piezas pequeñas

les muestro una forma de almacenar piezas pequeñas aprovechando las tarrinas vacías de los CD/DVD. 


Ahora que lo sabes ....., tienes que hacerlo!!



Consiste en aprovechar la parte inferior de las lejas que tenemos delante de la cabeza en nuestro lugar de trabajo para colocar las tarrinas pegadas por la base, bien con tornillos, o si no queremos dañar la leja, con cinta doble cara de esponja. 

Como las tarrinas son transparentes, podemos ver el contenido, y como las podemos soltar, permiten tenerlas encima de la mesa para seleccionar lo que estamos buscando.
 


inventos



He cortado el palo central con una sierra, para que no estorbe al cerrar la caja, al tropezar con lo almacenado. 

Puede ser que necesitemos poner dos trozos superpuestos de cinta doblecara esponjosa debido a la forma de la base.
 


Trucos

saber



Sujetando con tornillos podemos meter cosas mas pesadas. 


novedades

conocimiento


Así queda amigos, parece una tontería pero es bastante efectiva a la hora de guardar cosas en espacios reducidos. 

Adorno de Navidad con botella de vino

hecha a partir de una botella vieja. Con lo que además tenemos una buena forma de reciclar la botellas de cristal. 


saber



Los materiales que necesitamos son: 

Una botella de cristal 
Guantes y gafas de seguridad 
Un taladro y una broca 
Cinta aislante 
Luces de navidad
 


novedades



El proceso es tremendamente sencillo, pero el resultado es muy bueno. 

Únicamente hay que hacer un agujero en la botella. Para esto primero pondremos cinta aislante donde vayamos a taladrar para evitar que se rompa la botella. 

No hay que hacer mucha presión mientras taladramos. Hay que ir poco a poco, aunque el proceso cueste tiempo.
 


conocimiento



Ya tenemos el agujero, ahora solo hay que meter dentro las luces de Navidad y a disfrutar...  


sorprendente

Como hacer un cuchillo de supervivencia con una hoja de sierra

novedades



¿Te gusta el cuchillo de la imagen? Se trata de un cuchillo de 10 cm hecho con una sierra de cortar hierro. Ideal para supervivencia. 

Es relativamente sencillo, hoja con la sierra y manago con la madera. Marcamos y vaciamos la madera.
 


conocimiento



A la hora de juntar la hoja con el mango podemos utilizar algún pegamento sintético para este tipo de materiales. 


sorprendente

curiosidades



Como ven hay que ir modeando la forma que tenemos en mente. Recomiendo amigos taringuer@s hacer primero un boceto en papel para facilitar la tarea. 


Ahora que lo sabes ....., tienes que hacerlo!!



Miren algunos ejemplos de lo que se puede conseguir. Ya saben, Imaginación !! 


inventos